344. Dionisio Gutiérrez: Una larga conspiración criminal

Marzo 31, 2025
FacebookMessengerWhatsappTwitterShare
344. Dionisio Gutiérrez: Una larga conspiración criminal

Editorial del programa Razón de Estado número 344.


El desastre que provocaron el populismo peronista, los Kirchner y, al final, Cristina y Alberto Fernández en Argentina tiene todos los elementos de una larga operación criminal. Además de incapaces e irresponsables, ladrones. ¡Qué buena oportunidad tiene la justicia argentina para reivindicarse!

Tomó muchos años casi destruir a uno de los países más ricos del mundo. Fueron décadas de malas políticas económicas, derroche y corrupción. Se compraban las elecciones engañando a los ciudadanos. Lo grave es que muchos les creían. La mentira populista saca lo peor del ser humano: produce gente haragana y oportunista, asfixia la iniciativa individual y destroza el deseo de superación por esfuerzo y mérito propio. Condena a la pobreza a las nuevas generaciones.  

Décadas de gobiernos populistas gastando más de lo que ingresaban, endeudándose, emitiendo moneda sin respaldo y robando, provocaron que el costo, el daño y las consecuencias sociales para la Argentina llegaran a ser incalculables y los dolores inmensos. 

En la tierra de Borges, del tango y de Messi, hay mucho que limpiar y corregir. Hay mucho trabajo y no menos sacrificios, pero, si aguantan a seguir un tiempo más con la medicina que están tomando, saldrán adelante, más fuertes que nunca. 

Argentina lucha hoy por salvarse a sí misma, con las ideas, los valores, el trabajo duro y los sacrificios que abren las puertas del desarrollo y la prosperidad para todos. Esas ideas son las mismas que hicieron ricos a los países que lo son, aunque hoy algunos las estén abandonando. Como sabemos, los humanos somos los únicos animales que tropezamos varias veces con la misma piedra.

Hay suficiente historia y estadística que confirman que los países ricos lo son porque sus economías crecieron en mercados libres, con respeto a la propiedad privada, con certeza jurídica y políticas públicas que promovieron la inversión.

Hay suficiente historia y estadística que confirman que las naciones alcanzan el desarrollo y el bienestar para su gente cuando los gobiernos tienen responsabilidad fiscal, promueven la inversión y el crecimiento económico, respetan la división de poderes y tienen sistemas de justicia que funcionan y garantizan que las leyes sean iguales para todos.

Esta es la ecuación del desarrollo. Estas son las ideas, las formas, el fondo y el contenido que sirven para proteger y preservar los derechos y las libertades de la gente, el corazón y el alma del desarrollo. 

 

 

FacebookMessengerWhatsappTwitterShare